Actualidad
tecnológica
👉 En qué consiste la conceptualización de apps
Antes de comenzar el proceso de desarrollo de una aplicación móvil, hay que pasar por una fase muy importante que es conocida como la "conceptualización". En esta etapa se definen objetivos, se realizan estudios y análisis, y se sientan las bases más importantes para lograr que todo el ciclo de vida de la app se realice de forma eficiente.
Qué es la conceptualización de una app
El término conceptualización de una app hace referencia al proceso previo a la creación de una aplicación móvil, donde se define su propósito y se establecen las bases para su posterior desarrollo. Se trata de una fase clave en el ciclo de vida de una app, ya que permite disponer de una mayor solidez y consistencia en todo el proceso de creación.
Incluso para ahorrar costes y acelerar los tiempos de desarrollo, la conceptualización permite tomar mejores decisiones que permitirán hacer un mejor uso de los recursos.
¿Quieres saber cuánto cuesta la APP que necesitas?
Cómo conceptualizar una app
A la hora de conceptualizar una app móvil, se deben seguir una serie de etapas muy relevantes donde se podrá obtener información valiosa y tomar decisiones que serán claves durante todo el posterior proceso de desarrollo.
Investigación de mercado
Disponer de información es el primer paso de la conceptualización de una app, pues permite tomar mejores decisiones. En una buena investigación previa, hay que tener en cuenta:
- Estudio de la competencia. Investigar a los competidores directos e indirectos, y las alternativas que existen en el mercado, es clave para buscar la diferenciación.
- Tendencias del mercado. Estar al tanto de las tendencias actuales en el mercado de aplicaciones móviles para así aprovechar oportunidades o implementar funcionalidades demandadas.
- Análisis de los usuarios. Identificar claramente el perfil de usuario al que se dirigirá la app.
Definición de metas y funcionalidades
Con la información obtenida, se pueden definir los objetivos que se persiguen con la aplicación móvil, además de concretar qué funcionalidades deben incluirse en el proyecto. Algunos procesos interesantes para la conceptualización son:
- Realizar un listado de las características de la app y clasificarlas por grado de importancia o valor (permitirá durante el desarrollo, centrar mejor los esfuerzos y el tiempo).
- Establecer los límites y capacidades de cada funcionalidad o característica de la app.
- Definir la arquitectura de la información y el flujo de datos.
Diseño UI/UX
Una de las partes más importantes de la conceptualización tiene que ver con todos los aspectos que están relacionados con el usuario, es decir, aquellos elementos con los que el usuario tendrá contacto directo al utilizar la app.
El diseño de experiencia de usuario e interfaz de usuario es clave para lograr que la app desarrollada sea atractiva, funcional y útil para la audiencia a la que va dirigida.
Te hemos mostrado qué es la conceptualización de una app y cuáles son los pasos a seguir para ejecutarla de forma eficiente. En ReÁnima Soluciones Digitales te ofrecemos nuestros servicios de diseño y desarrollo de apps para que puedas construir la aplicación móvil que necesita tu negocio. Con nuestra experiencia, podrás optimizar la fase de conceptualización de tu app para que los resultados finales obtenidos cumplan con las expectativas del proyecto.
Ver más artículos relacionados:
ÚLTIMAS NOTICIAS
-
👉 ¿Por qué las empresas están apostando por aplicaciones móviles para optimizar sus procesos internos?
(Actualidad)
06-11-2024
En los últimos años, muchas empresas en España han comenzado a apostar por aplicaciones móviles...
-
👉 Aplicaciones para pymes: una inversión que puede ahorrar más de lo que crees
(Actualidad)
04-11-2024
En la actualidad, la tecnología ha dejado de ser un lujo exclusivo para grandes corporaciones y se ha...
-
👉 Automatiza procesos y mejora la eficiencia de tu empresa con una aplicación a medida
(Actualidad)
30-10-2024
Automatizar los procesos dentro de una empresa es clave para mejorar la eficiencia operativa y optimizar...
-
👉 ¿Aplicación móvil o web para tu negocio? Te ayudamos a elegir la mejor opción
(Actualidad)
25-10-2024
Cuando te enfrentas a la decisión de desarrollar una aplicación móvil o una aplicación web para tu...
-
👉 Cómo una aplicación móvil puede mejorar la comunicación con tus clientes y empleados
(Actualidad)
23-10-2024
En el contexto empresarial actual, la comunicación eficaz es clave para el éxito de cualquier...