Skip to main content

Actualidad
tecnológica

👉 Realidad aumentada: apps en desarrollo constante

Con la realidad aumentada un usuario puede percibir el mundo real a través de un dispositivo tecnológico como un Smartphone o unas gafas de realidad aumentada, con elementos gráficos virtuales incorporados. Esta tecnología es capaz de superponer elementos virtuales en un entorno real, creando una sensación única de inmersión de lo digital con lo real.

La realidad aumentada en una app es una forma de proporcionar una nueva experiencia a los usuarios, que se sienten atraídos ante esta nueva forma de observar la realidad con elementos gráficos virtuales.

Realidad aumentada: apps con mucho futuro

Con una app de realidad aumentada se puede atraer a una mayor cantidad de usuarios. En la actualidad tenemos muchos ejemplos de este tipo de apps que han conseguido un gran éxito a nivel mundial como es el caso del juego Pokémon Go o la app para todas las edades de colorear Quiver 3D. En ambas, se entremezcla la realidad con objetos 3D virtuales proporcionando una experiencia única y diferente a los usuarios.

Características de app de realidad aumentada

Una app de realidad aumentada tiene una serie de características propias.

  • Se utilizan las cámaras del terminal para captar tener una visión del mundo real donde incluir los elementos gráficos virtuales.
  • Permite interactuar en tiempo real.
  • Los distintos elementos 3D proyectados se adaptan en proporciones físicas al entorno real.
  • Permiten reconocer objetos mediante la cámara del Smartphone.
  • Utilizan la geolocalización para proporcionar datos de ubicación.

Cómo utilizar la realidad aumentada en una app

Las aplicaciones de la realidad aumentada a la hora de desarrollar una app móvil son muchas, pudiendo destacar:

  • Para apps de videojuegos la realidad aumentada abre infinitas posibilidades combinando lo real con lo virtual. Cada día son más los juegos de realidad aumentada que aparecen en el mercado.
  • Para apps de ventas permite a los usuarios apreciar de forma más real los productos que compran (reduciendo la tasa de devolución, por ejemplo).
  • En el sector textil la realidad aumentada es ideal para crear probadores virtuales, lo que ayuda a tomar la decisión de compra al cliente.
  • Apps para aprender a utilizar herramientas y utensilios sin riesgos para el usuario.
  • Apps para turismo que aportan información gráfica sobre zonas concretas.

Crear aplicaciones de realidad aumentada: Apple VS. Android

Para desarrollar este tipo de apps que utilizan tecnología de realidad aumentada es necesario en la mayoría de los casos apostar por un desarrollo de apps nativas, pues es necesario sacar el máximo partido de las características del terminal como su cámara o geolocalización, entre otras, para poder incorporar elementos virtuales al entorno real.

También es posible apostar por apps híbridas en el desarrollo de apps con realidad aumentada, evitando así realizar un desarrollo independiente para Apple y Android.

¿Quieres saber cuánto cuesta la APP que necesitas?

El nombre es obligatorio.
El teléfono no es correcto.
Entrada no válida
Debes indicar un email valido.
Entrada no válida




Entrada no válida
Debes aceptar la política de privacidad.
Entrada no válida
Entrada no válida

El desarrollo de apps utilizando realidad aumentada se ha convertido en una gran oportunidad para que las empresas puedan atraer a un mayor número de clientes ofreciéndoles un producto que les aporta un valor extra.

Para crear aplicaciones para móviles de realidad aumentada que puedan sacar el máximo partido a las capacidades de un teléfono Android o Apple, es necesario utilizar un desarrollo nativo.


Ver más artículos relacionados:

ÚLTIMAS NOTICIAS

¡No pierdas el tiempo! Solicita ya tu presupuesto