Skip to main content

Actualidad
tecnológica

👉 App híbrida: qué es y cómo hacerla

A la hora de desarrollar un proyecto de app surgen dudas sobre si abordar un desarrollo nativo u optar por una web app. Mientras una app nativa necesita un desarrollo para cada sistema operativo, una web app permite un único desarrollo, aunque con desventajas como la dependencia de acceso a internet, la imposibilidad de acceder a las características propias del terminal o un menor rendimiento.

Una app híbrida es la solución intermedia entre ambos tipos de desarrollo, pudiendo instalarse en un dispositivo para utilizar sus funcionalidades, necesitando un único desarrollo y pudiendo ejecutarse si es necesario desde un navegador web.

Qué es una app híbrida

Una app híbrida es aquella que puede funcionar en distintos sistemas operativos para móviles, es decir, que con un mismo desarrollo se puede utilizar tanto en dispositivos iOS como en terminales con Android. Son desarrolladas como si se tratasen de web app, pero se envuelven como si se tratasen de apps nativas para cada sistema operativo.

Características de una app híbrida

Las principales características de una app híbrida son:

  • Este tipo de apps funcionan de igual manera en un terminal Apple como en un dispositivo con Android, sin necesidad de que se tenga que realizar un desarrollo independiente para cada plataforma.
  • Su funcionamiento es similar al de una app nativa y no como el de una web app. Deben ser instaladas en el terminal igual que ocurre con las apps nativas, pueden acceder a las funciones propias de cada terminal (cámaras y GPS, entre otras) y pueden utilizarse algunas de sus funciones sin necesidad de conexión a internet (al contrario de las web apps).
  • Ahorran tiempo, esfuerzo y dinero en el proceso de desarrollo, al no tener que reescribir código para cada plataforma.
  • Permiten ser ejecutadas también en un navegador web.

Cómo hacer una app híbrida

A la hora de abordar un proyecto de app híbrida hay que tomar dos decisiones importantes. Por un lado, seleccionar el framework adecuado para poder desarrollar la app y obtener los mejores resultados en cuanto a rendimiento, funcionalidades y ahorro de recursos. En el mercado existen distintos entornos de trabajo para desarrollar apps híbridas.

Flutter, por ejemplo, es una de las herramientas más interesantes en la actualidad para crear una app híbrida que pueda instalarse y ejecutarse en teléfonos Android e iOS, y que incluso pueda utilizarse desde un navegador web como Chrome, Firefox o Edge.

Por otro lado, es importante contratar a un equipo de desarrollo profesional y con experiencia en la creación de apps híbridas. Esta es la mejor manera de garantizar unos resultados de calidad y cumplir con los plazos fijados para el desarrollo y lanzamiento de la app.

 

¿Quieres saber cuánto cuesta la APP que necesitas?

El nombre es obligatorio.
El teléfono no es correcto.
Entrada no válida
Debes indicar un email valido.
Entrada no válida




Entrada no válida
Debes aceptar la política de privacidad.
Entrada no válida
Entrada no válida

Hemos visto la app híbrida, qué es y cómo hacer una app híbrida para que pueda ser utilizada en un Smartphone independientemente de su sistema operativo.

Con una app híbrida se conseguirá un rendimiento similar al de una app nativa, con acceso a las funciones propias de cada terminal, y con unos costes inferiores durante el desarrollo gracias a que no es necesario abordar un proyecto diferente para Android e iOS.


Ver más artículos relacionados:

ÚLTIMAS NOTICIAS

¡No pierdas el tiempo! Solicita ya tu presupuesto